Entrevista domingo 04 de Agosto 2024 en el programa Verdades Relativas.
Entrevista Graciela Campos (en vivo youtube)
Graciela Campos es presidenta del centro de jubilados de Lomas de Zamora «Dame tu mano», presidenta de la «Federación de Jubilados y Pensionados Armando Mogliani», es parlamentaria del Concejo deliberante de Lomas de Zamora y dirigente política desde sus primeros años de vida.
Su madre María Pereyra que falleció el 27 de junio de 2022, supo enarbolar las banderas del peronismo y emprendió una lucha incansable por los derechos de sus pares hasta sus últimos días. Como presidenta de «Dame tu Mano», María, recibió la visita de Cristina Kirchner en el año 2017 en plena campaña por ser senadora por la provincia de Buenos Aires. Tomando su ejemplo de lucha, responsabilidad y amor por los abuelos, con los que tuvo contacto muchos años de su vida, Graciela comienza su propio camino de entrega y trabajo. Hoy en sus ojos se ve una luz especial, en su voz entre fortaleza y yugo, se siente la dulzura de un espíritu altruista que contagia. Es una de esas mujeres admirables, madre, abuela pero por sobre todo, estandarte de los derechos de sus pares. Es de esas mujeres que se plantan ante la sociedad y se transforman en iconos de una guerra sin armas, donde los principales escudos se materializan en las movilizaciones y en la voz.
Graciela conversa con nosotros con una templanza admirable ante la adversidad que nos atraviesa a todos como sociedad y a los jubilados que defiende con convicción, en particular.
“Hay mucha angustia entre los jubilados, con $295000 estamos bajo la línea de indigencia. Aparte PAMI vuelve a recortar los remedios en este mes de julio recortó un 15% más (le dio de baja a varios). Agregale comer, mantenerse, pagar los impuestos que están muy caros y agregale los remedios.»
Sin dudas es una realidad que ha cambiado y mucho en esta época en nuestro país, muchos abuelos ayudaban a sus familias en el pasado y ahora son ellos los que demandan la ayuda de sus hijos los cuales también se encuentran con grandes dificultades. “Pero al menos la gente joven tiene la posibilidad de conseguir un trabajo extra, a nosotros quien nos va a tomar?” nos comenta Graciela con un tono de frustración ante este revés que le brinda el presente Argentino.
Ante los debates que siempre se suscitan por los reclamos de los jubilados, en estos momentos, Graciela realza la figura de Cristina Kirchner: “Si hoy hubiéramos seguido con la fórmula que había implantado Cristina o Néstor, hoy estaríamos arriba de los $400000. Con Cristina estábamos más o menos en los 400 dólares hoy estamos en los 120-140 dólares” “Las cosas para el jubilado, cada día se hace mucho más difícil, no hay prestaciones médicas porque los médicos no quieren trabajar porque no le pagan”
Cuando le preguntamos sobre su labor parlamentaria, una pequeña sonrisa se esboza en sus labios y el tono de voz le cambia levemente, se vislumbra la alegría de ser protagonista de esos “pequeños-grandes” cambios que la tuvieron como protagonista: “una de las cosas que se hizo, fue poner las sillas en los bancos para que los jubilados esperen sentados […] otro de los proyectos fueron los baños, nosotros necesitamos ir más seguido y no había baños. […] y ahora hace un mes atrás, estamos en la lucha de los remedios oncológicos. […] hacemos también los Recursos de Amparo para conseguir drogas para los diferentes tratamientos, para obtener prestaciones para discapacidad y para las diferentes cosas que le pasan a los jubilados”
Graciela también se constituye como una defensora de la libertad, el amor y la sexualidad de los adultos mayores: “Nosotros venimos de otra época donde estaba todo MAL VISTO, hablamos de la sexualidad y también de la homosexualidad. Para nosotros la sexualidad no se hablaba, era tabú, hoy (gracias a Dios) amo la juventud que es mucho más abierta, disfrutan más, y nosotros a la tercera edad también aprendemos que tenemos que tener sexo porque es muy importante. Somos personas!! Somos adultos, pero somos personas y tenemos derecho a tener sexo como a cualquier edad. Por ahí no es lo mismo a los 20 años que a los 60, pero el disfrute es el mismo”
Dentro del marco de las dificultades que viven nuestros abuelos, juega un papel importante EL MALTRATO, “somos 7 millones en todo el país, el maltrato viene de los hijos o de la familia hacia el adulto mayor. No te olvides que la droga y el alcoholismo es algo muy vigente en este momento. {…] es muy difícil, no hay políticas para que en esos casos, el adulto mayor esté protegido. […] Si un abuelo quiere denunciar a su hijo para internarlo por la droga por el alcohol por lo que sea, no lo puede hacer, no hay ninguna ley que proteja al adulto mayor. La persona que (el abuelo) quisiera denunciar/internar tiene 40 o 50 años, tiene decisión propia y no se puede denunciar” “igual hoy no solo esta desprotegido el adulto mayor sino también están desprotegidas las mujeres con el cierre del Ministerio de la Mujer, el INADI (para defensa de la discriminación); no tenemos 144 (línea de denuncias para situaciones de violencia de donde acudir y el gobernador (Axel Kicilllof) aún mantiene sus Ministerios de Género”
“El 80% de los jubilados se encuentra por debajo de la línea de indigencia, hay un 10% que esta por encima de la pobreza y un 5% que esta mas o menos bien, pero son los menos, contados con los “deditos” son los que ganan una buena jubilación” Se explaya Graciela con un tono de tristeza y de la desolación propia que la situación le causa. “Y eso que nosotros hemos tenido una mujer muy importante en la historia de la Argentina y sobre todo del peronismo que fue Eva (Perón). Eva a partir del año 48, saca la Ley de la Ancianidad, donde dice que tenemos derecho a vivir bien, donde tenemos que tener derecho a la vivienda, donde tenemos derecho al médico… fíjate en el año 48 una mujer importante como Eva (Perón) ya lo saca a la luz y de ahí, sale después de sus principios, la Convención Interamericana de los adultos mayores”.
En un momento más que emotivo de esta charla, Graciela llena sus ojos de lágrimas cuando recuerda a su mamá: “tuve una reunión en la Provincia de Buenos Aires, sobre los adultos mayores (derechos e historia) entonces nos dan unas láminas para hablar lo que vemos en las láminas, en esas láminas que me dan estaba mi mamá. Para mí, cuando yo veo Cristina, Néstor, Hebe de Bonafini, las madres de Plaza de Mayo, y más abajo veo a mi mamá con Cristina, ¡imagínate que me puse a llorar!” Su mamá sin dudas, es un apoyo espiritual enorme para el camino que ha emprendido y siente su presencia a cada paso.
Sobre el final, Graciela convoca a la unión y a la lucha, fiel al destino que ha escogido: “Tenemos que juntarnos todos a nivel país, sería interesante hacer una Convención de Jubilados, para unificar criterios y salir a la lucha. Salir a pelear cuerpo a cuerpo no podemos, pero con la mente podemos pelear, somos personas y la mayoría somos personas inteligentes”
A los jóvenes les dice “salgan a pelear, todos tenemos un adulto mayor en la casa, ¡acompáñenlos porque este es el futuro de Uds.!”
“Vos tenés que querer al otro para tener esta lucha” dice Graciela con gran convicción. Ante la pregunta “cómo te gustaría que te recuerden?” piensa por unos segundos, mira firme a la cámara y dice: “acá en Lomas me tienen como una persona de confianza y trabajadora, creo que esas dos palabras son las que a mi me definen, soy una persona leal y de confianza. Esas son las cosas que más me interesan”
Sin dudas, esta mujer, madre, abuela, compañera, es más que eso… sin dudas personas como ella son las que materializan la empatía, tan en falta por estos días, pero que abren a la esperanza de un mundo donde todos podamos SUMAR, sin importar la edad, sin importar la condición social, sin importar el sexo o las limitaciones, SUMAR, SUMAR para el otro y en redundancia de nuestros derechos. Conocerla es, darse un pequeño gustito, de estar con esas personas únicas e irrepetibles que desde su pequeño lugar se transforman en GRANDES PERSONAJES DE LA HISTORIA y hacen ENORME nuestra Argentina.
Cecilia Gonzalez
Verdades Relativas
Domingos de 18 a 20 hs
ATLANTICA FM VG