La decisión de mudar la Casa de la Cultura implica además la creación de la Casa de la Música, la eliminación de la Figura del Teatro Municipal y la creación en su lugar de un Auditorio Municipal. Una fuerte apuesta del área que dirige Paloma Rodríguez
(Villa Gesell, 26-12-2024) La Secretaría de Cultura, Educación, Deportes y Promoción de las Artes, anunció esta semana una Re funcionalización de sus dependencias tanto de espacios físicos como de sus actividades.
La titular del área, Paloma Rodríguez, confirmó los cambios y se explayó sobre las circunstancias que los motivaron y a las expectativas para este nuevo tiempo que ya dio comienzo en el ámbito público geselino.
En una charla muy distendida con los conductores del programa Tiempo de Radio (FM Atlántica 102.9, lunes a viernes de 10 a 13 hs.), la funcionaria explicó que el esfuerzo y la decisión política del gobierno municipal y la buena disposición de los propietarios de los inmuebles que se utilizan en el área cultural, han posibilitado esta reorganización que consiste en reubicar la Casa de la Cultura, crear la Casa de la Música y un Auditorio Municipal, un espacio para las Artes Escénicas y la continuidad de sitios tales como la Casa de la Cultura de Mar Azul y el Centro Cultural Pipach.
En detalle, Paloma Rodríguez anunció el traslado de la Casa de la Cultura de Villa Gesell una vez más a la zona céntrica, ya que ocupará el lugar que hasta ahora ocupaba el Teatro Municipal, en el histórico edificio del Cine Atlas, donde además se creará aprovechando el espacio de la enorme sala, un Auditorio Municipal. Esto se da debido a que la actividad teatral, que no cesará, no ocupaba toda la trascendencia que se imaginaba para el sitio.
En el edificio de Avenida 3 y Paseo 141, que ahora deja la Casa de la Cultura, comenzará a funcionar la Casa de la Música de Villa Gesell, donde tendrá su sede y lugar de ensayo la Orquesta Municipal, también la EMO, escuela de música para jóvenes y adolescentes, y otras actividades vinculadas con el quehacer musical, tan vasto y diverso de esta ciudad.
El predio de la vieja terminal, denominado Polo Cultural del Sur, continuará funcionando conforme a como lo ha venido haciendo desde su creación.
A pocas cuadras del lugar y en sentido al centro de la ciudad, en Avenida 3 y Paseo 135, seguirá instalado el Centro Cultural Homero Manzi, que se convertirá en el espacio principal de las artes escénicas como las danzas y el ballet. Se adecuará el lugar y se llevarán a cabo tareas de instalación de pisos acordes a esa actividad, espejos y barras para el mejor desarrollo de entrenamientos y capacitaciones.
Las medidas encierran un fuerte apoyo a la actividad cultural en toda su extensión, albergando a cientos de artistas de todas las ramas locales y visitantes, en una ciudad que se ha caracterizado siempre por su gran actividad en estos rubros a lo largo de su historia, y se espera que la comunidad reciba con beneplácito las nuevas medidas que buscan acercar a vecinos y visitantes a disfrutar de las mismas.